Exceso de Omega 3

La ciencia ha descubierto los muchos beneficios del omega para nuestro organismo. Se le considera un factor primordial en la prevención de las enfermedades cardiovasculares y en la regulación de los perfiles lípidos. El omega es el gran aliado del cerebro, el corazón y la piel y forma parte de alimentos como el pescado, los aceites naturales, frutos secos y algunas frutas o vegetales. Sin embargo, como todo en la vida se trata de equilibrio, el consumo de exceso de omega 3 también puede acarrearnos algunos problemas de salud.

Es importante que conozcas cuales son los riesgos de exceder la dosis diaria de omega 3 y estar atenta a los síntomas que puedes presentar. Sigue leyendo hasta el final y toma tus precauciones.

Exceso de Omega 3

Antes que nada, te explicaremos de qué se trata el omega 3 y en qué parte del cuerpo ejerce sus funciones.

El omega 3 es una familia de ácidos grasos poliinsaturados lo que lo hace un nutriente creador de grasas saludables para el cuerpo. Esto significa que su estructura ayuda a formar células de grasa que se consolidan en colesterol bueno. Por otro lado, los ácidos que conforman el omega 3 se consideran esenciales, es decir, que nuestro cuerpo no puede sintetizarlos y debe conseguirlos a través de la dieta. Entre los beneficios de esta sustancia podemos mencionarte:

  • La reducción del mal colesterol, la disminución de los triglicéridos y reducción de la grasa en las arterias. Además, previene las arritmias y fluidifica la sangre.
  • A su consumo se atribuye un menor riesgo de enfermedades cardíacas y del sistema nervioso.
  • Los ácidos grasos forman parte de la membrana celular por ello tiene una incidencia en la salud de la piel combate los eczemas y la psoriasis.
  • Fortalece el cuerpo para mejorar su respuesta contra el cáncer de mama, colon y próstata.
  • Se le considera un antiinflamatorio para tratar la artritis, el asma, la inflamación intestinal y la enfermedad de Crohn.
  • Investigadores han demostrado una influencia positiva del omega 3 en la prevención de la esquizofrenia, la depresión, trastorno de bipolaridad y el déficit de atención.

Exceso de Omega 3 Síntomas

A través de la dieta es difícil alcanzar un exceso de omega 3, pues estos ácidos grasos son procesados normalmente por el cuerpo. Sin embargo, cuando se toma un suplemento es más fácil excedernos en la cantidad límite diaria. ¿Cómo puedes determinar que estás tomando una dosis demasiado alta de omega 3? Está atento a los siguientes síntomas:

  • Molestias gástricas,
  • Heces muy blandas.
  • Hay una serie de síntomas que pueden aparecer cuando tomas omega los primeros días, pero desaparecen en unos cuantos días.
  • Acné y erupciones cutáneas.
  • Cuando el suplemento que utilizas proviene el aceite de pescado suele dejar un sabor extraño en la boca. Pero esto lo puedes evitar si tomas el complemento junto con las comidas.

¿Cuál es la Dosis Recomendada?

Siguiendo en estándar de las dietas de no más de 2000 calorías lo recomendable es ingerir a través de los alimentos hasta 3 gramos de omega 3. El pescado azul es de donde más puedes obtener estos ácidos grasos, con un consumo de este alimento dos veces a la semana podrías conseguir exactamente lo que necesitas. Otros alimentos ricos en este compuesto son: el aguacate, los aceites vegetales, las verduras verdes, los frutos secos y los lácteos.

Si recurres a un complemento te recomendamos seguir las indicaciones del fabricante o te tu médico para evitar tomar mucho omega y afectar tu organismo. Es importante que no cambies la dosis a tu gusto, pues de momento los especialistas no han podido determinar cuál es el límite superior.

Exceso de Omega 3 Consecuencias

Las consecuencias del consumo excesivo de omega 3 pueden ser proporcionales a todos los beneficios que aporta cuando se consume en las cantidades apropiadas:

  • Puede desencadenar diversas enfermedades inflamatorias e incluso provocar artritis.
  • Otra consecuencia negativa es la alteración del sistema inmune y, por lo tanto, dificulta al cuerpo defenderse de las bacterias. En este sentido, el exceso de omega 3 puede provocar infecciones.
  • Una alta dosis puede causar fibrilación auricular y aumenta el riesgo de contraer cáncer de próstata.

Exceso de Omega 3 y 6

El omega 6 es otro grupo de ácidos poliinsaturados esencial para el cuerpo y que junto con el omega 6 ayuda a la salud de corazón y sirve como desinflamatorio. Cuando hay un desequilibrio de estas dos sustancias se pueden presentar diversos problemas.

-Inflamaciones en diversas partes de cuerpo, artritis e infecciones causadas por pobre cicatrización y fallas en el sistema inmune. Así que dentro de tu dieta siempre la cantidad de omega 6 debe ser superior a la de omega 3. Guíate por la siguiente proporción: por cada 3 gramos diarios de omega 3, debes consumir 15 gramos de omega 6.

Te invitamos a consultar nuestra información sobre los alimentos que tienen omega 3 y 6 y así cambiar tu dieta a alimentos saludables y ricos en ácidos grasos.

Mejores Omega 3 para Evitar Excesos

[vc_separator color=»orange» style=»shadow» border_width=»3″]

Quieres un 20% de Descuento en Omega3

Quieres un 20% de Descuento en Omega3

Escribe tu correo. Y te enviaremos a tu correo un cupón de descuento.

Te has suscrito con éxito