Omega 3 Ansiedad

En la actualidad la ciencia médica nos está permitiendo conocer muchos más beneficios y usos de los ácidos grasos. El omega 3, uno de los más estudiados, recientemente ha demostrado su valor para tratar problemas psíquicos como la ansiedad y la depresión. Además, por sus efectos sobre el cerebro evitar el Alzheimer y la esquizofrenia.

El omega 3 es archiconocido por su valor para proteger el corazón y mejorar la función cardiaca. Además, se recomienda ampliamente para los niños en etapa de crecimiento. Sin embargo, aunque su función para mejorar los síntomas de la ansiedad todavía no se ha estudiado a profundidad, las investigaciones realizadas hasta el momento revelan resultados muy positivos.

Omega 3 Ansiedad Salud

El omega 3 es una familia de ácidos grasos poliinsaturados aportan grasas saludables al cuerpo del tipo esencial. Esto significa que solo puede ser conseguido a través de la dieta o con suplementos. Para tratar la ansiedad generalmente se recurre a dosis en suplementos por lo que dure el tratamiento; aunque recurrir a alimentos como el pescado azul, los vegetales de hoja verde y los frutos secos puede ser una forma natural de prevenir la aparición de la ansiedad o la depresión. Este omega se compone del DHA ácido docosahexaenoico, ácido eicosapentaenoico EPA y el ácido alfa-linolénico ALA. Los dos primeros son los responsables de la salud cerebral y cardíaca.

Por su parte, la ansiedad en un estado que se presenta con mucha frecuencia en la población y se caracteriza por los síntomas de miedo, angustia y alteración física exacerbados. Los primeros estudios de la relación de la psicología y el omega se centraron en depresión y empobrecimiento de la cognición. Ahora podemos conocer, gracias a un estudio de revisión de literatura científica y meta-análisis, la función del ácido graso como ansiolítico.

Varios científicos publicaron en la revista JAMA Internal Medicine un estudio que tuvo por objetivo principal demostrar el efecto ansiolítico del omega 3 en pacientes que presentaron síntomas asociados al miedo o la ansiedad. El principal hallazgo de esta investigación fue que efectivamente se mejoraron los síntomas clínicos de la ansiedad en pacientes que consumieron omega, frente a los que no. En el mismo estudio, se dieron subgrupos de pacientes con patologías de diagnósticos más específicos que al ingerir dosis altas de hasta 2000 miligramos al día manifestaron una recuperación más notoria.

Omega 3 y Ansiedad     

Otra investigación ejecutada en Taiwán también demostró que el omega puede disminuir los síntomas de la ansiedad. Sin embargo, este estudio tomó en consideración pacientes con afecciones más diversas: enfermedad de Alzheimer, infarto al miocardio y el síndrome premenstrual, todo ellos con síntomas de ansiedad. Como la ansiedad puede tener orígenes muy diversos, se consideraron sujetos con patologías de diversa índole. En este caso, los resultados también fueron muy positivos: se demostró una mejoría en los síntomas de ansiedad en todos los sujetos del estudio que tomaron omega 3, frente a los que solo consumieron placebo.

Omega 3 Ansiedad Generalizada

De momento se ha comprobado los efectos ansiolíticos del omega 3, sin embargo, no se ha utilizado como sustitutivo de la terapia convencional con fármacos. Hacen falta otras investigaciones comparativas entre el ácido graso y los medicamento usualmente utilizados para tratar la ansiedad y la depresión. No obstante, los recientes hallazgos son esperanzadores entendiendo que el uso del omega 3 a largo plazo es seguro, no provoca dependencia y es muy difícil llegar a una sobredosis, lo que si sucede con los fármacos.

Beneficios Omega 3 Ansiedad  

Aunque todavía se esperan más datos, podemos asegurarte que el omega 3 puede ayudarte a reducir la ansiedad de forma sana y sin comprometer tu organismo. No existe de momento una dosis específica para este tratamiento, los estudios mencionados utilizaron una cantidad de 2000 miligramos diarios con efectos significativos. Por supuesto, te recomendamos consultar con tu especialista antes de comenzar con un suplemento de ácido graso.

Asimismo, debemos advertirte que el uso del omega 3 no sustituye la terapia para la ansiedad que puede utilizar técnicas cognitivo-conductual y tratamientos para aumentar la serotonina. En este sentido, el ácido graso puede mejorar los síntomas, pero no erradicar el origen del padecimiento. Otras acciones alternativas para tratar la ansiedad es la reducción de los niveles de estrés con actividad física regular, alimentación saludable, reducción de las horas de trabajo y tiempo de calidad para sí mismo, con amigos o familiares.

¿Buscas un suplemento de omega 3 para tratar tu ansiedad? Te invitamos a revisar la selección de productos recomendados en nuestra página web, seguramente encontrarás tu marca ideal, no sin antes consultar con tu especialista.

Si buscas una alternativa más natural, revisa nuestros artículos dedicado a los alimentos ricos en omega 3 para mejorar tu dieta y aprovechar los múltiples beneficios de los ácidos grasos esenciales.

Mejor Omega 3 para la Ansiedad

[vc_separator color=»orange» style=»shadow» border_width=»3″]

20% de Descuento en Omega3

20% de Descuento en Omega3

Escribe tu correo y te haremos un 20% de Descuento sobre nuestros productos.

Te has suscrito con éxito